Tratamientos Corporales Con Láser

Tratamientos Corporales

Los tratamientos corporales están encaminados a mejorar la pérdida de elasticidad y por consiguiente la recuperación de firmeza de las diferentes regiones corporales así:

Cuello y región supraclavicular

  • Tórax: región torácica antero-superior (escote), Región mamaria, Región torácica posterior (espalda).
  • Abdomen: región abdominal supra e infraumbilical.
  • Miembro superior: región hombro, axila y brazo, Región antebrazo, Mano.
  • Miembro inferior: región glútea, Muslo, Rodilla y pierna, Tobillo y pie.
  • Cuello y región supraclavicular: la piel de esta región es muy delgada y delicada, debido a sus características, la grasa, y el musculo cutáneo del cuello por efecto de la gravedad y perdida de elasticidad producen la formación de papada y aumento de los pliegues horizontales. Para lograr los efectos deseados se debe realizar el procedimiento en tres etapas.
  • Tórax: región torácica antero-superior (escote): la piel de esta región es delgada, áspera, muy foto expuesta, generalmente con abundantes cantidad de manchas, perdida importante de la luminosidad y arrugas en la región intramamaria.
  • Región mamaria: esta región abarca toda la piel que cubre la glandula mamaria y sus regiones adyacentes: interna o external, externa o axilar, superior o pectoral e inferior o costal. La piel que cubre la mama es muy fina y delicada, y es con el ligamento suspensorio los únicos sostenes de la glándula, generalmente no fotoexpuesta, y que debido al aumento de tamaño por la lactancia, obesidad, al efecto de la gravedad y de la disminución de la tensión por el envejecimiento, presenta alteraciones importantes: marcada perdida de turgencia (mamas péndulas), aparición de estrías y aplanamiento de pezones.
  • Región torácica posterior (espalda): la piel que recubre esta región es gruesa, en casos de fotoexposición presenta manchas en su región superior y es una de las regiones donde se presenta el acné activo o sus secuelas cicatrízales.
  • Abdomen: región abdominal supra e infraumbilical: la piel de la región supra umbilical es medianamente gruesa, la infraumbilical es más delgada, con mayor presencia de panículo adiposo y la pared del musculo es menos resistente, por eso en esta región se encuentra con frecuencia estrías y flacidez.
  • Región hombro, axila y brazo: la piel de la región del hombro y la externa y posterior del brazo es gruesa y de poco panículo adiposo, la piel de la región axilar y la interna y anterior del brazo es más laxa, fina, hay presencia de panículo adiposo y por esto aparece marcada flacidez.
  • Región antebrazo y mano: la piel en la región posterior del antebrazo está muy foto expuesta por lo que es frecuente la aparición de manchas. La piel del dorso de la mano es muy delgada, está muy foto expuesta y presenta con frecuencia manchas.

La piel de la región anterior del antebrazo es más laxa, fina y menos foto expuesta.

  • Región glútea: la piel en la región superior esta adherida a los músculos que se insertan en la cresta iliaca. La piel de la región inferior presenta abundante tejido subcutáneo y panículo adiposo, por estas características se suelen formar estrías y celulitis.
  • Muslo: en la cara interna del músculo es donde se encuentran las mayores alteraciones en la piel y panículo adiposo, la escasa resistencia aponeurótica originan flacidez y grasa localizada.
  • Mecanismos de acción: para trabajar las diferentes regiones corporales y obtener resultados se realiza una combinación de cuatro técnicas
  • Técnica de SMOOTH con filtro píxelado: Con el fin de estimular la formación de colágeno en las áreas tratadas.
  • Técnica de micropeeling laser como modo SP: para lograr una ablación muy superficial con efecto calórico mediano y generar tensión de toda la región y una mejoría en la textura de la misma.

Técnica de micropeeling láser con modo VSP. Para lograr ablación muy superficial con poco efecto calórico, en la piel de la zona con el fin de obtener brillo y tersura.

N° DE SESIONES Y FRECUENCIA:

comprende 6 sesiones, con intervalo de una cada 15 días.
Duración: 90 días

  •  Incluye:
  • 1 SESION:
  • ETAPA 1: Técnica de modo SMOOTH con filtro píxelado.
  • Etapa 2: Técnica de micropeeling laser con modo VSP.
  • Etapa 3: Técnica de barrido con modo SP.

CON 15 DIAS DE INTERVALO:• 2 SESION:

  • ETAPA 1: Técnica de modo SMOOTH con filtro píxelado.
  • Etapa 2: Técnica de micropeeling laser con modo VSP.
  • Etapa 3: Técnica de barrido con modo SP.

CON 15 DIAS DE INTERVALO: 3 SESION:

  • ETAPA 1: Técnica de modo SMOOTH con filtro píxelado.
  • Etapa 2: Técnica de micropeeling laser con modo VSP.
  • Etapa 3: Técnica de barrido con modo SP.

CON 15 DIAS DE INTERVALO: 4 SESION:

  • ETAPA 1: Técnica de modo SMOOTH con filtro píxelado.
  • Etapa 2: Técnica de micropeeling laser con modo VSP.
  • Etapa 3: Técnica de barrido con modo SP.

CON 15 DIAS DE INTERVALO: 5 SESION:

  •  ETAPA 1: Técnica de modo SMOOTH con filtro píxelado.
  •  Etapa 2: Técnica de micropeeling laser con modo VSP.
  •  Etapa 3: Técnica de barrido con modo SP.

CON 15 DIAS DE INTERVALO: 6 SESION:

  • ETAPA 1: Técnica de modo SMOOTH con filtro píxelado.
  • Etapa 2: Técnica de micropeeling laser con modo VSP.
  •  Etapa 3: Técnica de barrido con modo SP.

Información Importante

Si usted está considerando una cirugía plástica infórmese que el cirujano plástico escogido haga parte de la sociedad colombiana de cirugía plástica y de su trayectoria.

Antes y Despues

PREPARACIÓN PARA EL TRATAMIENTO:

no necesita preparación previa, es recomendable en piles muy secas hidratación con cremas humectantes y tomar de dos a tres litros de líquidos una semana antes.

RECOMENDACIONES POST-TRATAMIENTO:

Aplicar hielo local sobre paño húmedo. Igualmente se utiliza cortisona tópica o crema de aloe vera. Evitar el agua caliente o cualquier otro agente que pueda causar traumatismo en el área tratada. Evitar bronceado de la piel y usar bloqueador en la zona tratada durante el periodo de tratamiento. No olvidar asistir a los controles establecidos.