Es la cirugía de la nariz en la que se corrige parte funcional y estética, mejorando la armonía facial. Los defectos estéticos más frecuentes de la nariz son: La giba, la punta caída, la nariz larga, la nariz de punta ancha y los orificios nasales. Es un procedimiento que se debe realizar con anestesia general, es ambulatoria. La incisión puede ser colocada dentro o fuera de la nariz. El resultado debe ser muy natural y acorde a cada rostro. En el postoperatorio el retiro del tapón nasal se realizara al dia siguientes, la curación del dorso (yeso) se mantendrá por siete días, durante estos días del postoperatorio el paciente realizara su aseo nasal con suero fisiológico para mantener permeable las fosas nasales. En la actualidad el procedimiento de la rinoplastia es menos agresivo con recuperaciones más aceleradas, curaciones más pequeñas y el tapón nasal viene lubricado y recubierto con un látex para facilitar su retirada el día siguiente.
Pre-Operatorio
En la primera consulta se escuchan las insatisfacciones del paciente respecto a su nariz, las quejas en cuanto su respiración y se debe indagar sobre enfermedades asociadas, qué medicamentos está consumiendo (aspirina) y qué tipo de alergias presenta. En el examen físico del paciente, se explora la nariz por dentro y por fuera, valorando el problema del que se trate: nariz torcida, aguileña, de punta gruesa, desviación del tabique, etc. Se establecen una serie de parámetros de la cara para valorar el problema en su conjunto, esto es, la nariz respecto al mentón, la frente o los maxilares. Se le realizará el estudio fotográfico con fines médicos para planear la cirugía y apreciar los resultados obtenidos. El ayuno deberá ser mínimo de 6 horas y el paciente debe presentarse a la cirugía una hora antes de la programación con sus exámenes de laboratorio, en ropas ligeras, sin esmalte en las uñas y sin maquillaje, recuerde que siempre debe ir acompañada por otra persona.
Cirugía
La Cirugía generalmente se realiza con Anestesia General en forma Ambulatoria. Duración de 2-4 horas dependiendo del caso. El procedimiento consiste en realizar incisiones internas a través de los orificios nasales y/o externas a través de las cuales se realiza entallado de las estructuras rígidas (cartílago y hueso) o la colocación de injertos o implantes, los cuales nos van a definir las nuevas características de la nariz. Si requiere de alguna corrección funcional se realizará a través de las mismas incisiones el tratamiento del tabique nasal y/o los cornetes. Cuando se completa la cirugía, se coloca una férula de yeso u otro material, que ayudará a mantener la nueva forma de la nariz. También se colocan tapones nasales en ambos orificios para evitar el sangrado y estabilizar el tabique nasal.
Post-Operatorio
En la mayoría de los casos saldrá de la cirugía con las fosas nasales taponadas, y deberá respirar por la boca. Progresivamente presentará inflamacion facial hasta los 3 primeros días y luego este disminuirá paulatinamente. Cuidar los vendajes que le fueron colocados por su Cirujano Plástico (evitar mojarlos) y podrá presentar sangrado escaso por las fosas nasales. Es prudente guardar reposo con la cabecera levantada durante la primera semana. No debe tocarse la nariz ni tratar de quitarse los vendajes para ver el resultado, esto podría deteriorar la cirugía. Los tapones se retiraran en promedio de 1 a 6 días. Las actividades laborales se podrán iniciar al 4 dia. No usar anteojos, ni exponerse al sol en 4 semanas. Evitar realizar actividades físicas fuertes por 4 semanas. Deportes de contacto deben evitarse en los primeros 3 meses.
Información Importante
Si usted está considerando una cirugía plástica infórmese que el cirujano plástico escogido haga parte de la sociedad colombiana de cirugía plástica y de su trayectoria.
Antes - Despues

ANTES - DESPÚES

Antes - Despues

Rinoplastia
