Es la intervención dirigida a reestablecer la apariencia rejuvenecida y levantada de los senos que se han aflojado y perdido su forma. Las mujeres con ptosis mamaria tienen un exceso de piel en sus senos, con pobre elasticidad que no sostiene ni da forma al seno, el tejido glandular es bastante móvil sobre la pared del tórax por adelgazamiento de los soportes aponebroticos, cuando la mujer con ptosis se para sus mamas asumen una posición más baja de lo normal cayendo sobre el pliegue inframamario, las areolas y pezones están también relativamente bajas, el aplanamiento del polo superior ocurre por el descenso del parénquima mamario.
Pre-Operatorio
En la primera consulta muchas de estas mujeres recuerdan cuando sus mamas eran plenas juveniles y levantadas, otras mencionan que sus senos siempre fueron caídos y sin apariencia atractiva, en ambas circunstancias desean levantar, aumentar y proyectar su volumen mamario.
En algunas ocasiones el procedimiento quirúrgico se realizara asociado a la inclusión de un implante de silicona cuando hay atrofia del tejido glandular mamario, o el procedimiento quirúrgico puede ser únicamente resección de piel cuando el tejido glandular es voluminoso. La mayoría de estos pacientes presentan dicho problema después del embarazo y lactancia o en algunas ocasiones después de la menopausia.
La cirugía se realiza con anestesia general o regional, las cicatrices dependen del grado de flacidez y volumen mamario de la paciente, estas puedes ser: periareorales, verticales o en T invertida, en cualquier de los casos la cicatrización es excelente debido a que utilizamos el laser, y los puntos de sutura son absorbibles lo cual genera una respuesta inflamatoria minima.
En aquellos procedimientos en los que se utiliza el implante será mas duraderos y de mejor apariencia.
Post-Operatorio
Una vez terminada la cirugía se realiza la curación y se le coloca a la paciente el brassiere postoperatorio. Al día siguiente revisamos una curación de control para descartar la presencia de hematomas, se realiza la misma curación y se encamina la paciente al drenaje linfático, no habrá retirada de puntos debido a que estos son reabsorbibles, y recomendamos a la paciente mantener las cintas de microporo sobre las heridas quirúrgicas para disminuir las fuerzas de tracción y así garantizar una cicatrización excelente. Al tercer día de la cirugía se inician drenajes linfáticos y la paciente podrá retornar a sus actividades laborales al 4 día, el brassiere se recomienda utilizar por 30 días, es importante que la paciente recuerde que existen algunos movimientos de los brazos que deben ser limitados tales como, separa los brazos del tronco los cuales pueden ocasionar dolor.
En este procedimiento resecamos piel formándole al seno una especie de brassier o de sostén natural mejorando la forma del mismo. En algunas pacientes que presentan poca glándula y poco tejido adiposo se utiliza implantes mamarios para rellenar dicha región. Las incisiones pueden ser periareolares en forma de colombina en jota o en T invertida, esta cirugía se indica en mujeres que han sufrido atrofia en los senos después del parto. La anestesia puede ser regional o general, es ambulatoria y de pronta recuperación.
En este caso los senos están escurridos, la cirugía que se utiliza es para levantarlos, rescatando piel sin quitar la grasa, por lo tanto los senos mantienen su volumen.
Información Importante
Cuando usted este consultando información acerca de algún procedimiento específico de cirugía plástica es importante que entienda que las circunstancias y experiencias de cada individuo son únicas, al igual que la forma de comportarse de cada uno de los tejidos del organismo. Si usted está considerando una cirugía plástica pregunte a su cirujano plástico sobre mayor información en particular y sobre lo que usted puede esperar de ese procedimiento.
Antes

Después

Antes y después
