Lipectomia Abdominal

Es la cirugía que se indica para el tratamiento de la flacidez abdominal (es aquella piel que cuando nos sentamos cae encima del pubis formando pliegues). El procedimiento consiste en realizar una incisión baja a nivel abdominal y que se extiende de una a otra cresta iliaca, soltando piel y grasa de la musculatura abdominal, en este momento realizamos el amarre de la musculatura abdominal y una láser lipólisis lateral y superficial para mejorar el contorno corporal, se procede a resecar la piel sobrante y fijación del nuevo ombligo. Como parte de la diferencia de la nueva técnica es la sutura interna que no necesita retirar puntos y la cicatrización umbilical queda en el fondo de la pared abdominal dando una apariencia más natural.

Esta técnica se realiza en pacientes: obesos con flacidez abdominal, mujeres en postparto con flacidez, pacientes con estrías y cicatrices inestéticas a nivel abdominal. En la cirugía se emplea anestesia general o regional, con hospitalización de un día y la paciente podrá desarrollar actividades normales en siete días, en la mayoría de los casos se asocia este procedimiento a la laser lipólisis de la región lumbar para dar más armonía a la cintura y cadera.

Pre-Operatorio

En la primera consulta se procede a conocer las necesidades del paciente, identificar patologías asociadas y determinar qué tipo de medicamentos está consumiendo (ácido acetil-salicílico aspirina), la dieta que está haciendo o si tiene el hábito de fumar. Durante el examen físico se determina primero el exceso de grasa acumulado a nivel abdominal, segundo el grado de flacidez de la piel y tercero la distancia entre el ombligo y el pubis; además de esto se debe descartar la presencia de hernias en la pared abdominal que puedan complicar la cirugía. Se le realizará el estudio fotográfico con fines médicos para planear la cirugía y apreciar los resultados obtenidos. El ayuno deberá ser mínimo de 6 horas y la paciente debe presentarse a la cirugía una hora antes de la programación con sus exámenes de laboratorio, en ropas ligeras, sin esmalte en las uñas y sin maquillaje, recuerde que siempre debe ir acompañada por otra persona.

Cirugía

La anestesia puede ser regional (peridural) o general, la duración del procedimiento es de 3 horas y puede ser ambulatorio o necesitar un día de hospitalización. En la sala de cirugía se procede a hacer la marcación del exceso de piel a retirar, la incisión se localiza en el segmento abdominal inferior inmediatamente por encima del pubis y se extiende desde una espina iliaca a la otra, de manera que quede cubierta por la ropa interior o el vestido de baño. Una vez terminada la cirugía se colocará un sistema de drenajes para evitar el acumulo de secreciones líquidas y se vestirá a la paciente con su prenda de lycra. En ocasiones ésta cirugía va asociada a otros procedimientos como Liposucción o Mamoplastias. En la lipectomía convencional se deja una cicatriz a nivel umbilical, pero en ocasiones existen pacientes cuya flacidez no es tan marcada y en estos casos no se deja cicatriz umbilical; este procedimiento se llama miniabdomonoplastia.

Post-Operatorio

Es muy importante la posición del paciente en la cama, ésta debe ser con una flexión en las rodillas o una elevación de la región de la espalda, con el objetivo de disminuir la tensión a nivel de la piel de la pared abdominal; no es necesario que al caminar flexione el tronco. No olvide las recomendaciones de su cirujano respecto al analgésico, antibiótico, drenajes linfáticos y dieta. La prenda de lycra se mantendrá por un mes y sus actividades laborales se comenzarán a partir del 6 día. Es importante resaltar que la cirugía sólo compromete piel y grasa, sin afectar el músculo ni la cavidad abdominal, por esto es menos dolorosa y tiene una recuperación más rápida que la cesárea.

Información Importante

Si usted está considerando una cirugía plástica infórmese que el cirujano plástico escogido haga parte de la sociedad colombiana de cirugía plástica y de su trayectoria.