Depilación
Es la remoción del vello de algunas zonas corporales, a través de la tecnología láser, cuyas ventajas son: un tratamiento definitivo, indoloro, y no lesionan las estructuras adyacentes al vello en la piel.
Mecanismo de acción
El láser genera un rayo de luz, que se transforma en una onda de calor la cual penetra en las capas profundas de la dermis e hipodermis, calentando a una temperatura cercana a los 50°C, afectando a las células del folículo piloso, que son las que dan origen al vello, destruyéndolo de forma irreversible, haciendo que este folículo nunca más vuelva a producir vello, de esta forma obtenemos una depilación definitiva y garantizada, con una satisfacción a nivel del 100% del paciente. Este mecanismo de acción lo hace indicado para pieles latinas (oscuras) ya que no actúa a través de los pigmentos de la Melania (células que dan el color a la piel y al vello).
Fases del crecimiento del vello
- Fase Anágena (90-86%): periodo de crecimiento activo. (Fase ideal para el tratamiento de la depilación láser).
- Fase Catágena (10-14%): Caída del vello. (Involución).
- Fase Telógena (1-2%): preparación de las células del folículo para originar el crecimiento del vello. (Descanso).
Numero de sesiones y frecuencia
Según el protocolo va de 4 a 6 sesiones las cuales son variables dependiendo de la zona y respuestas del individuo así como fototipo de piel. Las sesiones se deben programar con un periodo de 6 semanas con el objetivo de permitir crecimiento de nuevos vellos que se encontraban en fase de preparación (Telógena). Una vez realizada la depilación láser observaremos que el vello tratado seguirá en crecimiento con una posterior caída entre 10 a 21 días. Para la próxima sesión se debe dejar un tiempo prudente de 6 semanas, periodo en el cual obtendremos nuevos folículos pilosos que habrían quedado sin tratamiento en la sesión anterior.
Preparación para el tratamiento
Afeitar la noche anterior con cuchilla/maquina la zona a tratar. No aplicar cremas, perfumes, desodorantes, lociones, maquillaje u otras sustancias en el área a depilar. Evitar bronceado de la piel 7 a 10 días previos al procedimiento. En caso de que la depilación sea en área de bikini, la usuaria debe tener rasurado en la forma que desee quedar el depilado final.
Cuidados post-tratamiento: aplicar hielo local sobre paño húmedo. Igualmente se utiliza cortisona tópica o crema de aloe vera. No afeitarse la zona tratada, evitar el agua caliente o cualquier otro agente que pueda causar traumatismo en el área depilada. Evitar el bronceado de la piel y usar bloqueador en la zona tratada durante el periodo de tratamiento. En el rostro, puede aplicarse maquillaje solo después del primer control.

Información Importante
Si usted está considerando una cirugía plástica infórmese que el cirujano plástico escogido haga parte de la sociedad colombiana de cirugía plástica y de su trayectoria.
Antes y Despues
