CONTROL DE PESO
Una vida plena y feliz depende de la manera en que nos vemos y sentimos y, en muchos casos, estas sensaciones tienen que ver con lo que comemos. Seguir una dieta saludable no significa tener restricciones calóricas, sino entender que nuestra alimentación afecta la vida tanto a nivel físico como emocional. Resulta fundamental conocer las propiedades de lo que comemos, la frecuencia con la que nos alimentamos y esos ingredientes a los que debemos prestar atención.
Cada organismo es único y los requerimientos nutricionales varían de acuerdo con la contextura física, la edad, la actividad y metabolismo, por esta razón se recomienda consultar a un especialista (nutricionista) para orientar sobre una vida saludable con diagnósticos oportunos, adaptando su alimentación según sus necesidades de salud o para mantener el peso ideal.
La salud es un estado de completo bienestar que abarca los aspectos físico, mental y social. Incluya estos hábitos saludables en su rutina diaria que se traducirán en una vida feliz para usted y su familia:
- EJERCÍTESE: la actividad física, además de fortalecer los músculos y el sistema cardiorrespiratorio, estimula el metabolismo y activa la producción de endorfinas que le dan al cuerpo la sensación de bienestar. Dedique mínimo 35 minutos al día, 3 veces por semana a la actividad física.
- DESAYUNE: el desayuno es considerado la comida más importante del día, es esa señal que el cuerpo necesita para activar el metabolismo y prepararse para las actividades del día. Incluya en su desayuno fibra integral, que ayuda a nivelar el azúcar en la sangre y a distribuir la energía durante la mañana.
- MANTENGASE HIDRATADO: el agua es un componente esencial del cuerpo, además de saciar la sed, asegura una adecuada absorción de nutrientes. Una persona con actividad física normal debe tomar por lo menos dos litros de agua al día.
- CONSUMA GRASAS SALUDABLES: las llamadas grasas saludables ayudan a disminuir los riesgos de enfermedad cardiovascular y a fortalecer el sistema inmunológico; están presentes en pescados como el salmón, el atún; en nueces, semillas como almendras y ajonjolí, aceite de oliva y en frutas como el aguacate y las aceitunas.
- EVITE ALIMENTOS REFINADOS: elija siempre ingredientes naturales y de buena calidad, pues además de saludables son fuente esencial de nutrientes; tenga en cuenta que todos los alimentos que vengan en paquetes, bolsas, latas o cajas son procesados o refinados.
- CONSUMA FRUTAS Y VERDURAS: las frutas y verduras ofrecen un abanico de nutrientes esenciales, ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo, pues ayuda a eliminar toxinas, la fibra está presente en todas las frutas y verduras.
- CINCO COMIDAS AL DÍA: comer frecuentemente, con horarios establecidos favorece la activación del metabolismo y la adecuada absorción de los alimentos; al comer cinco veces al día con intervalos de 3 horas entre cada comida se evita que los niveles de glucosa desciendan, así el metabolismo trabaja a un ritmo constante, la glucosa es transformada en energía eficiente y la absorción de los nutrientes se optimiza. La última comida del día es tan importante como el desayuno, nunca la suspenda. Elija plastos ligeros como sopas o ensaladas.
Una alimentación inteligente es la que combina los diferentes grupos de alimentos para sacarles el mejor provecho a nivel nutricional.
Recuerde la importancia de consultar a un nutricionista y transmitir los cambios orgánicos para ser orientado adecuadamente y llevar una vida saludable.
MEDIA TARDE

CENA

DESAYUNO

MEDIA MAÑANA

ALMUERZO

Información Importante
Si usted está considerando una cirugía plástica infórmese que el cirujano plástico escogido haga parte de la sociedad colombiana de cirugía plástica y de su trayectoria.